top of page

¿Por fin una Orquesta para Huelva?

Crítica Musical. Huelva Información 25.04.2015

La Orquesta de Jóvenes Onubense está formada por una cuarentena de músicos entroncados en el conservatorio de la capital. Volúmenes generosos que favorecen el rendimiento en los tutti, estupendas prestaciones solistas del oboe y el clarinete así como un compás muy bien marcado que aporta seguridad y firmeza. Así podemos resumir las cualidades de este conjunto. De su actuación resaltamos La muerte de Aase, cuyos forti subrayaban un drama que se supo culminar en un final único. Respecto a Carmen sus temas conocidos sonaron atrayentes, con el realce de unos solos perfectamente articulados. 

Todo un acierto incluir Versus Onuba, composición de nuestro apreciado Francisco Navarro Lara, a quien el maestro Becerra transmitiese un especial saludo ante la forzosa ausencia por enfermedad. Ésta fue la ocasión del público para escuchar una obra maestra, cuyos compases iniciales trufados de cromatismos descendentes y jugando con la ruptura pasajera de la tonalidad son una perla modernista que poco a poco, a la manera de un río en su curso, abraza el corazón de la provincia, a base de fandangos, melodías inmortales y la Salve rociera. Fue una obra servida en calidad superior al mismo programa. ¡La tierra manda!

Crítica sobre el Concierto de Pasión

Radio-Televisión de La Palma 20. 03. 2015

...todo ello bajo la certera Dirección de Jesús Becerra. El nuevo Director de la Coral palmerina está realizando un excelente trabajo tanto con las Corales de la Palma y Paterna del Campo, asi como la jovencísima Orquesta Onubense, obteniendo unos resultados de calidad que quedaron patentes en las tablas del Teatro España.

Además del rigor del estudio interpretativo de las obras, Becerra consigue motivar a los cantantes y músicos, obteniendo del grupo la valentía suficiente para afrontar y defender un programa musical de gran complejidad.

Una  Orquesta Joven para Huelva

Huelva Información 09. 03. 2015

Formar a jóvenes talentos en la disciplina artística de la orquesta, promocionarlos y recuperar repertorios de artistas de la tierra es el objetivo de la Orquesta Joven Onubense, dirigida por Jesús Becerra.

...señala que "son muchos proyectos", algunos aún se están cerrando, y "estamos muy ilusionados". Comenta que es una buena oportunidad para los chavales, "hay grandes músicos en Huelva", destacando que "no es fácil tener hoy en día una agenda con tantos conciertos". Para la preparación de los músicos cuenta con la colaboración de diez profesores del Conservatorio de Huelva. "Seleccionaron a los alumnos y han buscado un hueco para trabajar con ellos los matices". La finalidad no es otra que "hacer música". Subraya que "los profesores están entregados con el proyecto".

Destaca que no es la típica orquesta joven. Indica que es una formación estable que se reúne todas las semanas para ensayar y montar repertorios para hacer el mayor número de conciertos.

Dentro del apartado formativo, organizan clases magistrales con músicos destacados del país. En abril se llevará a cabo una con el concertino de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, Miguel Borrego, sobre el funcionamiento de la orquesta profesional y cómo se trabajan los instrumentos de cuerda. También quieren dar conciertos con grandes solistas. Jesús Becerra manifiesta que están en conversaciones con María Esther Guzmán. Con ello se pretende que los alumnos "tengan acceso a solistas y grandes intérpretes nacionales. Se trata de formarles y que toquen mucha música, que disfruten con lo que están haciendo".
Respecto a la recuperación de repertorios musicales, apunta que la idea es rescatar temas de músicos onubenses o de otras provincias andaluzas que no sean muy conocidos, quieren ser una agrupación que dé salida a sus obras. En este sentido, van a montar Versus Onuba, de Francisco Navarro, "el cuarto movimiento es muy significativo de Huelva", para que forme parte de su repertorio, de manera que sea una señal identificativa de la Orquesta Joven Onubense.

Concierto de la Orquesta Joven Onubense en la Ermita de El Rocío

Huelva Información  26.12.2014

La Orquesta Joven Onubense ofrecerá un concierto de Navidad, a las 19:00 de hoy, en la Ermita de El Rocío, en el que colaborarán la Coral Polifónica de la Catedral de Huelva, la Asociación Coral Villa de Paterna del Campo y la Asociación Coral de Sevilla, así como los solistas Francisco Escala, tenor y la soprano María Ogueta. Será un concierto con obras clásicas populares de estas fechas, de compositores internacionales de todas las épocas, armonizados para gran orquesta, solistas y coros.

La Orquesta Joven Onubense es un proyecto cultural musical cuyo objetivo principal es la formación de jóvenes talentos musicales dentro de la disciplina artística de la orquesta. A su vez, espera llenar un hueco necesario en la actividad cultural de la capital y de la provincia, con una demanda creciente de personas que reclaman más actividad concertística de música clásica, y dotando a Huelva de una agrupación sinfónica estable que traiga un variado repertorio clásico a la provincia. Está integrada por jóvenes estudiantes de música desde la edad de quince años, acompañados por un grupo de profesores del Conservatorio Profesional de Huelva.

Concierto de la Orquesta Joven Onubense en la Ermita de El Rocío

El periódico rociero. 01 de Enero, 2015.

Inolvidable resultó el concierto de Navidad que, en el Santuario, ofrecieron de forma conjunta la Coral Villa de Paterna del Campo, La coral polifónica de Nuestra Señora de la Merced, de Huelva, la Asociación coral de Sevilla, la orquesta joven onubense, el tenor Francisco Escala y la soprano María Ogueta, dirigidos por Jesús Becerra. Concierto que se celebró el pasado día 26.

 

Lleno en el concierto de Navidad en Triana

El Diario de Triana, 28 de Diciembre, 2014

Espectacular concierto de Navidad en la Parroquia de San Jacinto

El concierto  organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, dirigido por Jesús Becerra y con la participación de María Ogueta como soprano y Francisco Escala como tenor resultó un éxito de aforo donde se escuchó a la Orquesta Joven Onubense junto a la Asociación Coral de Sevilla, la Coral Polifónica Nuestra Señora de la Merced de Huelva y la Asociación Coral Villa de Paterna.

El repertorio fue íntegro de villancicos.

Gran Concierto de Navidad de la Orquesta Joven Onubense en la Iglesia de San Jorge en Palos de la Frontera

Condavisión, 22 de Diciembre de  2014

 


 

 

El pasado sábado tuvo lugar el Gran Concierto de Navidad de la orquesta joven onubense en la Iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera. La nueva agrupación sinfónica de la provincia de Huelva contó con la colaboración de la Coral Polifónica de la Catedral de Huelva, la Asociación Coral Villa de Paterna y la Asociación Coral de Sevilla. Así como la actuación de la soprano María Ogueta y el tenor Francisco Escala.
Este concierto es el segundo de los tres que han organizado para la presentación en sociedad de la Orquesta Joven Onubense dirigida por Jesús Becerra.
En total eran 35 músicos, 100 voces de coro y dos solistas -una soprano y un tenor- los componentes del elenco que interpretaron este Gran Concierto de Navidad. La Orquesta Joven Onubense está integrada por estudiantes de música de edades desde los 15 años, acompañados por un grupo de profesores del Conservatorio Profesional de Huelva.
Al finalizar el concierto el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero,  calificaba de espectacular el concierto. Así como explicaba lo intensamente que se viven la navidades en su localidad, para ello desde el Ayuntamiento ha realizado una programación en la que confluye desde lo más tradicional hasta actividades innovadoras para disfrutar de estos días con toda la familia.

El último concierto previsto de la Orquesta Joven Onubense tendrá lugar el viernes 26 de diciembre a las 19:00 horas en la ermita de la Aldea de El Rocío en Almonte.

La Orquesta Joven Onubense se estrena con un gran concierto de Navidad en la catedral

Andalucía Información, 14 de  Diciembre de 2014

La diputada de Cultura de la Diputación de Huelva, Elena Tobar, ha presentado este jueves los conciertos con los que se estrenará en Huelva la Orquesta Joven Onubense. Su director, Jesús Becerra, ha dado a conocer el programa del 'Gran Concierto de Navidad' con el que se presenta en sociedad esta nueva agrupación sinfónica de la provincia de Huelva, que para la ocasión contará con la colaboración de la Coral Polifónica de la Catedral de Huelva, la Asociación Coral Villa de Paterna y la Asociación Coral de Sevilla.

En total serán 35 músicos, cien voces de coro y dos solistas, --una soprano y un tenor--, los componentes del elenco que interpretará el Gran Concierto de Navidad con el que la Orquesta Joven Onubense se presentará en sociedad estas navidades. Lo hará en tres escenarios de primer orden: la catedral de Huelva, el sábado 13 de diciembre; la Iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera, el sábado 20 de diciembre y la Ermita de El Rocío en Almonte, el viernes 26 de diciembre.

Según ha asegurado la diputada de Cultura, serán "tres ocasiones magníficas para ser testigos de la impresionante puesta en escena de esta gran orquesta sinfónica". Tobar ha explicado que desde la Diputación se ha querido brindar todo el apoyo a esta joven orquesta, "por su entrega y responsabilidad con su tierra y el talento musical que existe en esta provincia".

El director de este proyecto cultural musical, Jesús Becerra, ha destacado el trampolín que esta orquesta va a suponer para los jóvenes intérpretes que salen del Conservatorio y las escuelas de música onubenses, al tiempo que viene a satisfacer una gran demanda social de toda la provincia.

"Esperamos llenar un hueco necesario en la actividad cultural de la capital y de toda la provincia, dotando a Huelva de una agrupación sinfónica  estable que traiga un variado repertorio clásico", ha dicho.

La Orquesta Joven Onubense está integrada por estudiantes de música de edades desde los 15 años, acompañados por un grupo de profesores del Conservatorio Profesional de Huelva.

En la presentación del programa de los tres conciertos de Navidad que la Orquesta va a interpretar, han estado presentes las profesoras del Conservatorio, María Barrios y Eva Díaz, el director de la Coral de la Catedral de Huelva, Sergio Lazo, y el tenor Francisco Escala. Todos ellos han querido animar a la ciudadanía para que viva y disfrute de la música y se sientan partícipes de esta orquesta que se ha fraguado con todo el talento y la ilusión de estos jóvenes músicos,

El primer concierto será este sábado día 13, a las 20,30 horas en la Catedral de Huelva a beneficio de Cáritas Parroquial. El siguiente será el 20 de diciembre, sábado, en la Iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera a las 20,00 horas y el último concierto tendrá lugar el viernes 26 de diciembre a las 19,00 horas en la ermita de la Aldea de El Rocío en Almonte.

Excelente dirección de Becerra con un elenco excepcional a sus órdenes en la interpretación del 'Miserere'

Fundación Cajasol,  23 de Marzo, 2013

'Miserere' con la Asociación Coral

Diario de Sevilla,  30 de Marzo de 2013

Cada año se interpreta el Sábado de Pasión en la Catedral el Miserere de Hilarión Eslava, en una de las tradiciones más populares desde el siglo XIX. El coro y orquesta de la Asociación Coral de Sevilla, dirigidos por Jesús Becerra, vuelven a protagonizarlo este año, sustituyendo a la Real Orquesta Sinfónica. Como solistas actuarán el tenor Pablo Jiménez, la contralto Ana Prados y el barítono David Lagares acompañados por los niños Benito Jesús Gutiérrez y Samuel Cano, de la Escolanía de Los Palacios.

bottom of page